Editorial: El porqué de una revista
El reconocimiento de que la historia importa para el presente nos enfrenta al reto de ser mejores historiadores.
artículos cortos de opinión histórica
El reconocimiento de que la historia importa para el presente nos enfrenta al reto de ser mejores historiadores.
Antes de caer en el abismo de creer que la ‘paz’ será el Edén en donde las víctimas perpetúen su memoria, es importante reflexionar y reconocer los campos grises en dichas distinciones entre buenos y malos o víctimas y victimarios.
El surgimiento de María responde a un interés no solamente escritural o estético sino también político e ideológico
La difusión del feminismo no debe dejar de lado las discusiones que le han dado forma
¿Qué sucedió con la noción de Dios en esta transición en la ilustración de la nueva Granada?
En el contexto polarizado del presente colombiano, reflexionar sobre la herejía en el medioevo nos ayuda a comprender nuestra relación con la diferencia.
Todo conocimiento histórico debe enfocarse en la resolución de problemas para la vida
Entrevista a Laura Giraudo, autora de la historia de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA).
Dejemos de lado la incomodidad del desencuentro y veamos en la amplia gama de reacciones que despierta nuestra disciplina, oportunidades y no obstáculos.
Creo que el estilo flâneur es una alternativa para aquellos que quieren conocer el lugar donde viven, pero que no saben cómo hacerlo.
Artículos históricos sobre la ciudad
Creo que el estilo flâneur es una alternativa para aquellos que quieren conocer el lugar donde viven, pero que no saben cómo hacerlo.
Una reflexión en torno a la efectividad de los modelos económicos que privilegian bajos aranceles a las importaciones y exportaciones.
Este artículo estudia las maneras en las que se ejerció y construyó la ciudadanía política en Buenos Aires de 1852 a 1880.
El concepto de turismo cultural se ha manifestado en las experiencias de Valparaíso y San Pedro de Atacama a partir de la política de turismo de la UNESCO.