Las revoluciones y la cotidianidad.
Las revoluciones y lo cotidiano parecerían temas opuestos. Sin embargo, esta reflexión sobre estos dos temas deja ver que estos no son tan diferentes.
Columnas de opinión y discusión desde la historia
Las revoluciones y lo cotidiano parecerían temas opuestos. Sin embargo, esta reflexión sobre estos dos temas deja ver que estos no son tan diferentes.
¿Qué es la libertad sino la promesa de igualdad, fraternidad y justicia que el liberalismo clásico del siglo XIX nos dio?
El libro de la profesora Bauer representa los instrumentos utilizados por los nazis para estructurar a la población en determinados sujetos.
Esta traducción amateur fue hecha como preámbulo e invitación al libro La formación histórica de la cacerolada. Charivari y Rough …
La derecha en cabeza del gobierno húngaro intenta destruir el archivo de Georg Lukács y su legado. Este es un …
A finales del Renacimiento empezaba a gestarse en Europa un proceso de “desencantamiento del mundo” en el que todo lo relativo a la experiencia humana y a la manera como la pensamos comenzó a vaciarse de su significado espiritual.
En este texto, se busca argumentar que, en ese rechazo del cristianismo, en esos mitos y leyendas, los judíos encontraron una identidad.
Este discurso es tomado por la cultura popular como un símbolo de resistencia indígena, y para algunos grupos izquierdistas y ambientalistas, como una crítica al sistema capitalista extractivo. Una búsqueda rápida por internet puede dar cuenta de que no existe una sola carta del jefe Seattle, sino por lo menos cinco.
Los constantes intentos por parte de los republicanos por prohibir la obra de Zinn en los colegios públicos son señales tímidas, pero muy dicientes de un macarthismo que se rehúsa a morir
l 17 de noviembre de 2016 el grupo Historias para lo que viene, dedicado a la difusión pública de problemas …